Reto 3
- Centro de control
- 17 may 2017
- 2 Min. de lectura
Hola de nuevo elegidos, una misión urgente ha llegado desde el centro de control.
La misión que os vamos a encomendar es de extrema urgencia.
Ya conocéis a Charles Darwin, se encuentra en uno de vuestros badges, Darwin fue uno de los elegidos en el siglo XIX. que fracasó en su intento de salvar el planeta, pero nos dejó un preciado legado, La Teoría de la evolución de las especies
Sabemos que ya conocéis esta teoría, ya que habéis investigado sobre las edades del hombre desde la etapa prehistórica.Pero necesitamos que vosotros vayáis más allá… es el momento de investigar sobre otras especies y su adaptación al medio.
Cuando Darwin llegó a Galápagos se fijó en los pájaros de las islas y descubrió que tenían el pico distinto dependiendo si comían fruta, semillas o insectos.Entonces pensó que las aves debieron tener un antepasado común y dependiendo del entorno donde vivieran sus características físicas se adaptaban a ese entorno. Si había fruta en donde vivían su pico se curvaba para comer fruta. Si había semillas, su pico era de otra forma para partirlas mejor. Si comían insectos su pico era más pequeño. Si comían hojas su pico era distinto y coincidía con todos los que comían hojas.A esto Darwin lo llamó selección natural y lo aplicó a todas las especies que iba encontrando en su viaje corroborando que todas se habían adaptado a su entorno.
Existen 5 reinos, pero vosotros tendréis que investigar sólo sobre el reino animal.

1. Para ello, vais a elaborar un cuaderno de campo, cada uno de vosotros elegirá una especie distinta del reino animal.
a. especie de animal elegido (oso)
b. animales de su misma especie (oso hormiguero, oso pardo, oso polar...)
- diferencias entre los animales
- pelo
- forma del hocico o pico
- qué come
- dónde vive, lugar en el mundo y a poder ser tipo de ecosistema
- características especiales
c. conclusiones sobre la adaptación de esta especie al medio
Realizar este reto utilizando fotos, vídeos y todo lo que necesitéis. Eso si, esta vez en un Power point, linot o cualquier herramienta digital que os resulte atractiva.
2. Analiza las siguientes frases:
Los insecticidas son eficaces para matar a los insectos, pero después de un tiempo dejan de serlo, y tienen que crear nuevos insecticidas. ¿Por qué dejan de valer?
¿Por qué nuestros antepasados, como el homo erectus, tenía mucho más pelo que el tenemos nosotros ahora?
3. Responde a las preguntas sobre el siguiente gráfico

1. ¿En qué país hay más peligro de extinción de especies? Investiga por qué.
2. ¿En qué continente hay más peligro de extinción de especies?
3. ¿En qué posición se encuentra Malasia?

¿Está bien elaborada la siguiente gratifica? ¿Qué le falta?
¿Te animas a rehacerla correctamente?
Como siempre, deja todas tus conclusiones en el centro de control a través de la carpeta misión 4 reto 3.
Comments