top of page

RETO1

  • Centro de control
  • 26 sept 2017
  • 7 Min. de lectura

Cuanto tiempo elegido... ¿Cómo va la aventura por ese viaje en el tiempo...? Sabemos que ahora te encuentras en la prehistoria, supongo que ya habrás conocido a Greg, el mejor cazador de la aldea.

Greg nos ha contado que para continuar en su aldea te ha lanzado un reto... conocer las características de la edad de los metales.

No te preocupes que te vamos a ayudar, tenemos que saber en que momento la evolución de las ciudades se convirtió en la desevolución...


Como siempre en la carpeta, ÚLTIMA MISIÓN, genera un documento que se llame NOMBRE_RETO1.



Edad de los Metales


La edad de los metales corresponde al segundo período dentro de la prehistoria. El primer gran periodo de la prehistoria corresponde a lo que se dio en llamar edad de piedra. Luego, y tras el descubrimiento de los metales como arma, el ser humano comenzó a utilizar y trabajar los metales. Así nace dicha edad.

Se divide en 3 marcadas etapas:


Edad de cobre

(A partir del año 6500 A.C.)

En esta primera etapa el hombre comienza a trabajar el cobre, el oro y la plata. Los primeros utensilios que se confeccionaron fueron elementos para arar la tierra, puntas de flechas y vasijas. También se utilizó este metal para fabricar adornos o para decoraciones en ritos fúnebres.


¿Cómo se llamó la etapa anterior a la edad de los metales?

¿En cuantas etapas se divide la edad de los metales?

¿Cuales fueron los primeros metales que se utilizaron?


Edad de bronce

(A partir del año 2800 A.C.)

Esta segunda etapa aparece cuando se descubre la aleación del cobre junto con el estaño para dar lugar al bronce, metal mucho más resisten respecto del anterior.

La expansión de esta era comienza desde el lado sur de Asia y expandirse hacia todas las direcciones llegando hasta el norte de África. Allí se detiene producto de la incomunicación que produjo el desierto del Sahara. La vida sedentaria (que comenzó en el Neolítico) se afianza en esta edad de bronce.


¿Con qué metales se fabrica el bronce?

Busca qué países se encuentran al sur de Asia y al norte de África, ya que son los lugares por dónde se expansionaron las ciudades en la edad de bronce.

¿A qué se refiere con que "La vida sedentaria (que comenzó en el Neolítico) se afianza en esta edad de bronce"?


Edad de hierro

(A partir del año 1000 A.C.)

Este metal no se utilizó con anterioridad por falta de conocimiento sino más bien porque este metal era considerado un metal precioso, pues los antiguos consideraban al hierro meteórico (proveniente de los meteoritos) como una joya. Esta etapa consiguió extenderse para el año 1000 A.C hacia todas partes del mundo, incluso logró penetrar el desierto del Sahara y extenderse por el río Nilo.

Este metal no es más resistente o maleable que el cobre o el estaño pero sí resultó ser radicalmente más abundante que los otros 2 metales. Por esta razón se comenzó a utilizar dicho metal. Un detalle característico de esta edad es que aquí se empieza a enterrar a los fallecidos de manera individual y no ya en forma colectiva. Además comienza una división de los niveles de riqueza que también se hizo presente en los ritos funerarios.


¿Por qué hasta la edad de hierro no se utilizó este meta (el hierro)?

¿Dónde se encuentra el río Nilo?

¿Qué dos cosas relevantes en la sociedad caracterizan a la edad de hierro?

¿Cuantos años pasaron desde la edad de cobre a la edad de hierro? ¿Y de la edad de hierro a la edad de bronce?

De los tres periodos (edad de cobre, de bronce y de hierro) ¿Cuál ha sido el más largo?

Características de la edad de los metales


Nacimiento de la metalurgia

Durante la edad de los metales el ser humano se conciencia en cuanto a la posibilidad de fundir y dar forma a los metales. Los primeros metales que se aislaron y fundieron fueron el cobre, luego el bronce y finalmente el hierro. De allí que cada etapa de este gran período contengan sus nombres.

Construcción

La piedra deja de ser el material predilecto para la construcción y se comienza a usar el bronce y el hierro para dicho fin.

Agricultura

Los avances en cuanto a las técnicas de agricultura resultan notables durante este período puesto que los seres humanos comenzaron a forjar sus propias herramientas. Nacen así los canales de riego y del arado.

Invención de la rueda

Con este invento se consigue la expansión del comercio. Las primeras ruedas eran de madera maciza. De todos modos el método de carga utilizado hasta ese momento era el de la carga en los hombros o lomo.

Con la invención de la rueda se duplica la cantidad de carga que se puede transportar.

Ruta de los metales

Dada la importancia en todos los ámbitos que los metales cobraron para los seres humanos de este período, surge la ruta de los metales que eran los trayectos o senderos que el hombre buscaba para encontrar estos metales.

Nacimiento del comercio

En la edad de los metales nace el comercio, producto del intercambio de los metales.

Navegación

El nacimiento del comercio desembocó en el desarrollo, dominio y conocimiento de las vías marítimas y su navegación. Así es como surge la invención de la vela (barco).

Crecimiento social (estatus)

Surge un nuevo estatus o clase social privilegiada. Se empieza a distinguir los guerreros, sacerdotes y personas adineradas.

Cambios demográficos

Los seres humanos de este periodo comenzaron a ser sedentarios a diferencia sus antepasados, así se da lugar a la conformación de las primeras ciudades.

Otros inventos importantes

Entre el año 6.000 y 3.000 A.C el hombre ideó una gran cantidad de inventos que lo llevaron a dar un salto evolutivo importante. Algunos de sus inventos más destacables fueron:


El horno rudimentario

La cerámica

Textiles

Cestería

El molino de grano

Descubre procesos químicos para la utilización de los minerales.

Elabora un calendario solar

https://www.caracteristicas.co/edad-de-los-metales/

¿Gracias a qué invento comienza el comercio?

Si en el neolítico, un hombre transportaba 250kg de paja y desde que se inventó la rueda, se duplicó la capacidad para transportar productos ¿Cuántos kilos de paja podría transportar tras inventar la rueda si antes transportaba 250kg?

Busca en Internet una de las rutas de los metales que se encuentren en Europa, y nombra los países por los que pasa.

¿Por qué nace el comercio en esta etapa?

¿Qué transporte importe impulsa el comercio entre continentes?

¿Por qué crees que los metales traen consigo escalas sociales en los pueblos?

¿Por que el hombre empieza a asentarse en las aldeas y deja de ser nómadas, creciendo así las ciudades?

Elige uno de los inventos creados en esta época (de los que aparecen en la página), copia una foto y realiza una descripción del mismo.

- descripción física, cómo es

- para qué sirve

- utilidades en nuestra época.

Realiza un mapa conceptual del siguiente texto.

A lo largo de la Edad de los Metales, muchas de las aldeas del Neolítico se fueron transformando en ciudades, rodeadas de murallas para una mejor protección de los ataques exteriores. Aunque la mayoría de las ciudades eran aún pequeñas, otras alcanzaron un importante desarrollo. El tamaño dependerá de la riqueza de las tierras, su posición en vías comerciales, su importancia como centro de culto, etc.


Las diferencias no se dan solo entre unas ciudades y otras, sino que dentro de la propia ciudad la distancia entre unos grupos sociales y otros va a ir aumentando y, aunque la mayor parte de la población vive en casas pequeñas realizadas con ladrillos de adobe y paja, los más ricos tienen casas en piedra más grandes y confortables. Esta jerarquización y especialización social tiene su punto de partida en la aparición de nuevos oficios:


  • los herreros encargados de realizar nuevas herramientas y armas. Junto a ellos surgen también los orfebres, encargados de hacer adornos en oro, plata, bronce o cobre.

  • los comerciantes que comunican las ciudades y sus productos. Además continuan los aficios aparecidos anteriormente:

  • los artesanos en general como: panaderos, alfareros, hilanderas, tejedores, vinateros, etc.

  • Ganaderos y agricultores.

Las principales actividades económicas siguieron siendo la agricultura y la ganadería. La utilización de herramientas hechas con metales (azadas, hoces, arados,…) y la mejora de las técnicas agrícolas hicieron el trabajo más eficiente, permitieron el aumento de la producción y de la población y el desarrollo del comercio. A esto contribuyó decisivamente un importante invento: la rueda.


La principal manifestación artística de la Edad de los Metales fueron los llamados monumentos megalíticos. Megalito significa “piedra enorme”. Los monumentos megalíticos fueron construcciones formadas por grandes bloques de piedra que fueron utilizadas como tumbas colectivas o santuarios religiosos. Existen distintos tipos de monumentos megalíticos: Dolmen: en bretón significa “mesa grande de piedra”. Consiste en varias losas de piedra colocadas de forma vertical y una losa colocada encima de éstas de forma horizontal. Solían indicar una tumba colectiva.

La alineación de varios dólmenes formando una especie de galería que acababa en una cámara funeraria recibe el nombre de sepulcro de corredor.

Por otro lado, debido al tamaño de las ciudades, se hace necesaria la organización de las tareas y de las actividades dentro de ella, así surgen otros grupos sociales, desvinculados de las tareas manuales y unidos al gobierno de la ciudad:

  • Rey, principe o jefe, que dirige la ciudad y toma las decisiones más importantes. Procurarán que el poder recaiga siempre en miembros de su familia

  • Sacerdotes, encargados del culto a los dioses, de elaborar explicaciones del funcionamiento del mundo y de justificación del orden social. Serán quienes monopolicen el conocimientos, es decir, no lo compartirán con nadie

  • Guerreros, necesarios para proteger a la comunidad de ataques externos y para mantener el orden ante posibles revueltas internas.

http://roble.pntic.mec.es/fpef0013/prehistoriaparaprincipiantes/Emetales.html

http://acercatealassociales.blogspot.com.es/2012/08/la-vida-y-la-sociedad-de-la-edad-de-los.html

Realiza una síntesis ayudándote del mapa conceptual que has hecho.

Calcula los siguientes pedidos de productos que solían tener en esta época:

  • El doble de 185kg de paja

  • EL triple de 87kg de heno

  • Pasar a kg 250.000 gramos de máiz

  • Una aldea del neolítico aumentó su población en 5 veces más en la Edad de los metales. Si en esta población había 150 habitantes ¿Cuántos llegó a haber en la Edad de los metales?

  • Una aldea del neolítico aumentó su población en un 50% más en la Edad de los metales. Si en esta población había 150 habitantes ¿Cuántos llegó a haber en la Edad de los metales?

  • Un ganadero de la Edad de los metales perdío la mitad de sus cabezas de ganado. Si el ganadero tenía 31 cabezas de ganado ¿Con cuantas cabezas de ganado se quedó? (redondea si lo ves necesario)

Este esfuerzo se recompensará con doblones...

Ánimo elegidos, la aventura en el tiempo no ha hecho más que comenzar...


Commentaires


capitán

de misión

bottom of page