top of page

RETO 3

  • Centro de control
  • 21 nov 2017
  • 9 Min. de lectura

Tras la triste historia de amor entre la reina Cleopatra y Marco Antonio, interrumpida y trágicamente finalizada por la guerra, Octavio se declara vencedor y conquistador de Egipto. Ya habrás conocido a Octavio, responsable de esta trágica historia, te invita a conocer algo sobre la civivilización romana, descubre su legado como con otras civilizaciones has hecho. https://www.hola.com/actualidad/2015021076495/cleopatra-marco-antonio-san-valentin/


Como siempre en la carpeta, ÚLTIMA MISIÓN, genera un documento que se llame NOMBRE_RETO3.



Los romanos


Durante el 1º milenio a. C., antes de la llegada de los romanos a la Península Ibérica, otros pueblos de diferente procedencia ocupaban este territorio:

Los celtas: Procedentes del centro de Europa, se instalaron en la zona norte y central de la Península a partir del siglo IX a. C.

Los iberos: Procedentes del norte de África, se instalaron en las zonas costeras del Mediterráneo y Andalucía.

Fenicios y griegos: Pueblos comerciantes e interesados por los abundantes metales de la Península, desarrollaron un importante comercio con los pueblos que la habitaban y fundaron varias ciudades en las costas mediterráneas. Estos pueblos, más cultos que los peninsulares, influyeron mucho en la cultura de los pueblos con los que comerciaron.



¿Qué pueblos ocupaban la península ibérica antes de llegar los romano?

¿A qué año equivale el S. IX?

¿Qué provincias se encuentran actualmente en la zona norte y central de la península? ¿Y en las zonas costeras del Mediterráneo?

¿Cuáles fueron los pueblos que más cultura trajeron al reino?


LA CONQUISTA ROMANA - CARTAGO

La ciudad de Cartago fue fundada por los fenicios en el año 814 a. C. en las costas africanas de Túnez. Posteriormente, a su alrededor se erigió el Imperio Cartaginés, la más importante potencia marítima del Mediterráneo Occidental hasta las Guerras Púnicas (264 a. C. 143 a. C.)

En su afán de controlar el comercio de los metales, los cartagineses conquistaron parte del litoral mediterráneo de la Península Ibérica.



¿Qué siglo es el año 814 a.c? En números romanos?

¿Qué significa erguir? Elabora una frase con este verbo

¿Qués significa litoral? Situalo en el mapa

¿Quién fundo la ciudad de Cártago? ¿Sigue existiendo en la actualidad?

LA CONQUISTA ROMANA - 200 AÑOS DE LUCHA

El Imperio Romano tiene su origen en la fundación de Roma el año 753 a. C. Lo que en principio era una ciudad poco a poco extendió su dominio a toda la Península Itálica y se convirtió en una potencia comercial marítima, que competía con Cartago por el control del Mediterráneo occidental.

Esta competencia desencadenó las llamadas Guerras Púnicas entre Roma y Cartago, que se iniciaron en el 264 a. C. y finalizaron en el 146 a.C. con la destrucción de Cartago.

Durante la 2º Guerra Púnica Roma envía un ejército al mando de Publio Cornelio Escipión que desembarca en Ampurias el año 218 a. C.

Los cartagineses son derrotados y Roma conquista con facilidad todo el litoral mediterráneo ocupado por los iberos, pero las tribus de la Meseta y de la cornisa cantábrica presentan mayor resistencia y serán necesarios 200 años para que consigan el control total de la Península.


¿En qué ciudad se fundó el imperio romano? ¿Y país?

¿Por qué se iniciaron las guerras Púnicas?

¿Cuántos años necesitan los romanos para conseguir el control total de la península ibérica?

LA CONQUISTA ROMANA - LA ROMANIZACIÓN


Finalizada la conquista de la Península Ibérica por los romanos, los pueblos hispánicos fueron adoptando poco a poco las formas de vida de los romanos. Así, adoptaron su lengua (el latín), sus leyes, sus formas de gobierno, sus costumbres y su religión. A este proceso de adopción de las formas de vida romanas se le da en nombre de romanización. Durante los siguientes 500 años de dominio e influencia romana, los romanos fundarán ciudades y construirán una red de calzadas y puentes que facilitarán la comunicación y el comercio dentro de la Península

¿Qué lengua se hablaba en España tras la conquista romana? ¿De dónde viene nuestro idioma actual, el castellano? Busca palabras (o raíces de palabras) que así lo indiquen.

Busca señales que nos indiquen que los romanos han estado en España, indica el lugar exacto.

EL IMPERIO ROMANO

A partir de la fundación de Roma, sus ejércitos y comerciantes se fueron extendiendo poco a poco por todos los territorios en torno al mar Mediterráneo y formaron un gran imperio.

Los ejércitos de Roma estaban formados por las poderosas legiones, que eran agrupaciones de 5000 soldados dirigidos por un general.

Para administrar y controlar los territorios, los romanos dividieron el imperio en provincias y construyeron una red de caminos, las calzadas, que facilitaban el comercio y la comunicación entre las ciudades importantes.

La forma de gobierno inicial fue la monarquía, después la república y, a partir de Octavio Cesar Augusto en el año 27 a. C., el poder pasó a manos del emperador.

¿Qué son las legiones?

¿Qué semejanza encuentras con la actualidad a la hora de controlar los territorios?

¿Qué forma de gobierno tuvieron los romanos?

¿Qué cargo de la actualidad podría asemejarse con el de emperador en Roma?

LA SOCIEDAD ROMANA - LA CIUDAD ROMANA

Los romanos crearon grandes ciudades con un trazado cuadriculado, con amplias calles empedradas y rodeadas de murallas. Tenían alcantarillado y el agua era llevada a las fuentes públicas de la ciudad por los acueductos.

En el centro de la ciudad estaba el foro, una gran plaza rodeada de edificios públicos, templos y tiendas.

Los ricos vivían en viviendas unifamiliares llamadas domus. Los más humildes habitaban casas de pisos, llamadas insulae.

Para el entretenimiento y recreo de los habitantes, las ciudades disponían de teatros, termas, anfiteatros y circos.

Las ciudades eran el centro de la vida social, económica, política y cultural de mundo romano.

Busca una ciudad española que tenga la misma distribución que la romana
¿Qué dos inventos te llaman la atención en las ciudades romanas y que en la actualidad aún se siguen utilizando?
¿Qué son los Domus y los Insulae?
Describe uno de los siguientes sitios de recreo que nombra el texto: teatros, termas, anfiteatros y circos

LA SOCIEDAD ROMANA - LIBRES Y ESCLAVOS


En tiempos del Imperio Romano se calcula que vivían unos 50 millones de personas en torno al Mediterráneo. Estos podían ser personas libres o esclavos. Entre las personas libres había ricos (propietarios de tierras y grandes comerciantes) y humildes (artesanos, campesinos y pequeños comerciantes) Además, entre las personas libres, sólo los ciudadanos romanos podían votar en las elecciones o ser elegidos para cargos públicos.Los esclavos no tenían derechos y eran posesión de sus amos. Trabajaban en las minas, el campo, el servicio doméstico o eran gladiadores en los anfiteatros.muy lujosos construidos con piedra..

¿Qué trabajos tenían los esclavos romanos? ¿Por qué crees que estos trabajos los hacían los esclavos? ¿Siguen existiendo esos trabajos?

Escribe 50 millones de personas en número

¿Qué significa votar?


LA SOCIEDAD ROMANA - LA ECONOMÍA DEL IMPERIO


La economía del Imperio Romano era la propia de un imperio esclavista: los esclavos trabajaban obviamente de forma gratuita, lo cual producía una enorme riqueza. Fomentaron el intercambio de productos agrícolas y artesanales entre las diversas zonas del imperio. Para este fin construyeron una importante red de calzadas, pero la mayor parte del comercio a larga distancia se hacía vía marítima. Aunque la vida se centraba en las ciudades, la mayoría de los habitantes vivían en el campo, donde cultivaban la tierra y cuidaban el ganado. Los romanos explotaron y desarrollaron las fuentes de riqueza de los territorios conquistados. La península Ibérica fue un importante centro minero, exportando hacia Roma y otras ciudades del imperio oro, plata, plomo, hierro y sal, además de productos agrícolas.

¿Cómo se transportaban mayoritariamente los objetos para comerciar?

¿Dónde vivían la mayoría de los ciudadanos y qué labor hacían?

¿Qué productos fueron los que exportaban de España los romanos?


LA VIDA EN EL CAMPO


La mayoría de los habitantes del Imperio vivían en el campo, dedicándose a la agricultura y la ganadería.Los cultivos más importantes eran el trigo, la viña y los olivos, también árboles frutales, hortalizas, legumbres y lino. Los romanos mejoraron las técnicas agrícolas introduciendo el arado romano, molinos más eficaces, como el de grano, el prensado de aceite, técnicas de regadío y el uso de abonos.La vida en el campo estaba centrada en las villas romanas, que eran grandes casas de campo rodeadas de terrenos destinados a la agricultura y la ganadería, donde vivía una familia con sus esclavos. Hispania exportaba trigo, lana, esparto, aceite de oliva, vino y garum (salsa de pescado).

¿Cuales eran los productos más cultivados por los romanos?

¿Gracias a qué mejoró el sistema agrícola romano?

¿Qué era Hispania?

Busca una imagen de una villa romana y explica qué es.

LA RELIGIÓN ROMANA


Los romanos son politeístas ya que adoran a un gran número de dioses:

- Dioses de culto doméstico, que protegían a la familia y al hogar.

- Dioses asimilados de los pueblos conquistados. Júpiter, Minerva y Juno, de origen griego, eran los más venerados, se les construían templos y se les ofrecían sacrificios de animales. Cibeles era originaria de Asia Menor, Osiris e Isis de Egipto...

- El emperador, que desde Augusto fue considerado como una divinidad.

Eran muy supersticiosos y antes de tomar una decisión importante consultaban la voluntad de los dioses, expresada en los oráculos.

En la época el la que gobernaba Octavio Cesar Augusto, calificado como el más grande emperador romano, en Palestina, una región oriental del territorio en la que vivía el pueblo judío, nacía Jesús de Nazaret.

Los judíos practicaban el judaísmo, una religión monoteísta. Creían en un único dios, Yahvé, y esperaban la llegada de un salvador: el Mesías. Algunos judíos reconocieron a Jesús como el Mesías esperado, el hijo de Dios.

Jesús comenzó a predicar su mensaje religioso a los 30 años. Su doctrina, el cristianismo, prometía la salvación eterna a todos los hombres y mujeres que practicasen el amor a Dios y al prójimo y que vivieran desprendidos de vienes materiales. Algunos judíos reconocieron a Jesus como el Mesías, hijo de Dios.

Su doctrina no gustaba ni a las autoridades romanas ni a las judías y murió crucificado a los 33 años.

Información sacada de http://www.clarionweb.es/5_curso/c_medio/cm515/cm51501.htm


¿Qué es el politeísmo?

¿Qué tipos de dioses tenían?

¿Qué es el oráculo?

¿Qué sucedió para que los romanos empezaron a creer en el cristianismo?

¿Qué gran diferencia existía entre la religión cristiana que predicaba Jesús y la politeista de los romanos?

LOS JUEGOS ROMANOS


Los romanos dedicaban gran parte de su tiempo al ocio y la diversión, por ello nos han llegado hasta nuestros tiempos multitud de juegos que aún hoy se practican.


Elaborar tres grupos en clase, cada grupo debe buscar un juego romano, elaborarlo (con todas sus piezas) y escribir las instrucciones, perfectamente legibles.

Tras la elaboración, los juegos se intercambiarán, y los otros grupos jugarán a los juegos de sus compañeros con la única guía de las instrucciones.


EL LEGADO ROMANO

La civilización romana se extendió por inmensos territorios sobre los que dejó una huella profunda en los países europeos.


Con las conquistas, los romanos no solo se apoderaron militarmente de los territorios, sino que llevaron a ellos su cultura, La cultura romana se extendió por todo el Imperio, muchas de las costumbres de los países de la Europa actual, se basan en ella.


Entre sus legados tenemos:



El idioma Latín El latín se transforma en la base de nuestro idioma, el latín la lengua que hablaban los romanos, es lo que determina los idiomas del habla latina actuales y da origen a su vez a nuestro idioma, el español. El latín cumplió con una labor de difusión de conocimiento.


sus Construcciones, los romanos fueron excelentes constructores, realizaron edificios muy grandes construidos con piedras, teatros, anfiteatros, circos, templos, termas, acueductos y puentes .Los romanos decoraban las paredes de sus casas con pinturas y cubrían los suelos con mosaicos hechos con trozos de piedras de colores.


El cristianismo nació de una escisión del judaísmo y se extendió con rapidez. Fue perseguida y prohibida hasta el 313 D.C. en el año 380, se convirtió en religión del Imperio.


El Derecho Romano, se creó con el fin de vivir honestamente, dar a cada cual lo suyo y no dañar a nadie, bajo este precepto se fueron tejiendo las bases del Derecho Romano que pretendían una mejor convivencia entre los romanos.El derecho romano son leyes escritas en las que se establecen los derechos y deberes de los ciudadanos. Muchos de sus principios están todavía hoy en vigor en Europa.


Elabora un mapa conceptual que refleje el texto de "EL LEGADO ROMANO"

los números romanos

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos valores.

1. Pasa los siguientes números a números

5 , 23 , 18, 35, 48, 54, 63, 100, 101, 11, 48, 150

Por si tienes alguna duda --> romanos: http://www.aulafacil.com/cursos/l7758/primaria/matematicas-primaria/matematicas-quinto-primaria-10-anos/los-numeros-romanos

2. Fíjate en la leyenda del siguiente mapa y responde a las preguntas

¿En qué año conquistaron los romanos España?

¿En qué año conquistaron egipto?

¿Cuántos años pasaron desde la primera conquista (rojo) a la segunda conquista (marrón)?

Según el mapa ¿Cuántos años pasaron conquistando los romanos territorios? Desde el 133 a.c al 117 d.c ten en cuanta que el año 0 marca el cambio de etapa a d.c

3. EL 80% de la población romana era católica, teniendo en cuenta que en Roma había 320.000 habitantes ¿Cuántos de ellos eran católicos?

A partir del año 73 d.c la población en Roma creció un 16.6%, si Roma constaba de 320.000 habitantes, ¿Cuántos habitantes hubo a partir del año 73 d.c?


Este esfuerzo se recompensará con doblones...

Ánimo elegidos, la aventura en el tiempo no ha hecho más que comenzar...


Kommentare


capitán

de misión

bottom of page