RETO 4
- Centro de control
- 18 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Hola de nuevo chicos, habéis sido muy valientes, los romanos son unos enemigos peligrosos... Ahora empieza la Edad Media, ya habréis conocido a Carlomagno, él te mostrará esta época de esplendor, en la que las artes y las ciencias cobraron vital importancia. Es el momento de descubrir la evolución de la sociedad, de las ciudades, de las estructuras sociales y roganizativas.
Disfruta de esta nueva etapa.
La Edad Media
Tristan e Isolda
Tristán e Isolda es una leyenda popular, contada por los trovadores que eran músicos y poetas medievales que narraban los cuentos e historias a las gentes en la edad media cuando no había otro método de conocerlas (no había televisión ni radio y los libros solo sabían leerlos unos cuantos y casi siembre eran monjes).

Tristán era sobrino y heredero del rey Marco de Cornualles (hijo de su hermana Blancaflor y el Rey Rivalén), héroe de esta región del sur oeste de Inglaterra, se dice que fue el segundo caballero más valiente del mundo, por detrás solo de Lancelot, y uno de los caballeros de la Mesa Redonda del Rey Arturo, de quien seguro habréis oído hablar.
Isolda de Irlanda, también conocida como Isolda la rubia, era la hija del rey irlandés Anguish y de Isolda, la reina madre.
La historia cuenta que el rey Marco busca esposa a instancias de Tristán que le aconsejó que se casara. Un día recibe, mediante una paloma, un mechón de pelo rubio, e insiste en casarse con su dueña que resulta ser Isolda de Irlanda, y envía a Tristán a buscarla. Al regresar con ella en el barco desde Irlanda, beben por accidente una pócima de amor que había preparado la madre de Isolda para su hija y el rey Marco, por lo que ambos caen

perdidamente enamorados el uno del otro.
El rey Marco descubre a su esposa Isolda junto a su sobrino Tristán a solas en un jardín del palacio. El enano Frocín, le advirtió que su esposa se vería allí con Tristán. El rey envía a un espía que se sube a un árbol para espiarlos y su imagen se refleja en un charco, Isolda lo ve e inmediatamente cambia la conversión con Tristán, diciéndole que en la corte andan rumores que ella le es infiel a su esposo y que ella jamás haría eso porque lo ama y le es fiel. El rey al conocer las palabras de su amada, la perdona. Pero tiempo después los encuentra otra vez juntos
1. Termina la historia de Tristan e Isolda. Tienes que escribir al menos 5 líneas más a ordenador.
Recuerda que lo que escribas tiene que guardar relación con lo que lo que has leído.
2. Busca todas las palabras que no entiendas en el texto y deduce su significado.
3. Elabora una metáfora haciendo referencia al pelo ribio de Isolda.
Busca al menos tres curiosidades sobre la Edad Media, escíbelas con tus palabras.
4. A continuación tienes una gráfica que representa el aumento de la población en la Edad Media.
a. ¿En qué año hubo más población? ¿Con cuantos habitantes (escribe el número)? ¿Por qué crees que se produce esto?
b. ¿En qué año hubo menos población? ¿Con cuantos millones de habitantes (escribe el número)?
c . En el año 1400 hay un bajón de población ¿En cuantos millones de habitantes se reduce desde 1300 a 1400 en el mundo? ¿Y en Europa? ¿A qué crees que se debe?
d. ¿Cuántos millones de habitantes más hay en 1300 que en el año 100 en el mundo? ¿y en Europa?
e. La peste negra acabó con gran parte de la población en Europa. Si en Europa había 86.000.000 de habitantes y murió el 33% de la población ¿Qué población quedó tras la epidemia?

A continuación tienes el siguiente esquema sobre la Edad Media, intenta elaborar un resumen con tus palabras a partir del esquema que se muestra. Intenta que se muestren todos los conceptos que aparecen en la imagen.

Este esfuerzo se recompensará con doblones...
Ánimo elegidos, la aventura en el tiempo no ha hecho más que comenzar...
Commenti