De la piedra a los metales
- Nuria Andrés
- 5 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Vamos a conocer la última etapa de la prehistoria, la Edad de los Metales
La edad de los metales comienza aproximadamente en el año 6.500 antes de Cristo, cuando el hombre comienza a utilizar, para hacer herramientas, diferentes tipos de metales en vez de piedras.

El primer metal que se utilizó fue el cobre, luego el bronce, que es una mezcla de cobre y estaño y por último el hierro, un mineral mucho más abundante y por lo tanto más fácil de encontrar en la naturaleza.
Para poder moldear los metales los fundían a temperaturas muy elevadas y les daban la forma deseada. Así se fabricaron utensilios como armas, herramientas o adornos. A este proceso se le llamo metalurgia.
¿Qué material utilizaba el hombre antes de la edad de los metales para construir sus herramientas?
¿Qué significa fundir? No lo busques y explícalo con tus palabras,
¿Qué es la metalurgía? No lo busques y explícalo con tus palabras,
¿Qué tres metales se utilizaron durante la Edad de los metales?
Con la metalurgia empieza la artesanía y el comercio. Los metalúrgicos fueron los primeros artesanos especializados ya que la metalurgia era un trabajo complejo y difícil que pocos sabían hacer. El aumento de la producción agraria y la aparición de la artesanía provocaron el trueque o lo que es lo mismo, el intercambio de productos. En ese momento surge el comercio. El comercio, a su vez, provocó que algunos poblados se hicieran más grandes, convirtiéndose en ciudades.

¿Crees que en esta etapa el hombre seguía siendo nómada? ¿Por qué?
En esta etapa comienza la especialización de los oficios ¿Por qué crees que ocurre esto?
Se inicia entonces un gran intercambio comercial y cultural entre estas nuevas ciudades y surgen inventos como el barco de vela o los carros que ayudan al traslado de las mercancías.
El comercio también cambió la sociedad creando las clases sociales, los ricos y los pobres, los poderosos y los esclavos.

¿Con qué crees que comerciaban en esta época?
¿Qué invento fue determinante para que surgiera el comercio?
En esta etapa comienza a haber desigualdades sociales, es decir, que unas ciudades son más ricas que otras ¿Por qué crees que ocurre esto?
¿Qué clases sociales surgen en esta época?
Durante la edad de los metales los seres humanos empiezan a hacerse preguntas sobre los misterios de la vida y de la muerte y surgen las primeras representaciones religiosas. Se levantaron construcciones que reciben el nombre de megalitos porque están construidos con grandes bloques de piedra. Mega significa grande y litos piedras.
El megalito más sencillo era el menhir, una piedra grande clavada verticalmente en el suelo pero también se construían dólmenes como estos que veis en las imágenes.

La edad de los metales acaba con la aparición de la escritura hace aproximadamente unos 4.000.
https://happylearning.tv/la-edad-los-metales/
En la edad de los metales podemos observar las primeras manifestaciones artísticas ¿Qué son los megalitos?
Pon un ejemplo de megalito que esté en texto.
Si la Edad de los metales comenzó hace 6.500 años a.c y terminó hace 4.000 años a.c ¿Cuántos años duró la edad de los metales?
Elige uno de los párrafos de la lectura y elabora un pequeño esquema.
A continuación observa estas dos imágenes, la primera hace referencia a la edad de Piedra, la segunda a la edad de los metales.

Edad de piedra

Edad de los metales
Ya en la Edad de los metales la huella del hombre empieza a notarse en los entornos naturales.
Observa qué diferencias ves entre una imagen y otra y cómo las distintas formas de vida ya empiezan a afectar al paisaje natural. Nombra al menos 4 cosas que afectan al paisaje en la imagen.
Estamos trabajando:
Edad de los Metales, características.
Los primeros transportes
EL comercio
Transformaciones en el paisaje
Comprensión de textos.
Análisis de imágenes
Manifestaciones artísticas.
Expresión escrita
Commentaires